jueves, 17 de junio de 2010

Popurrí de recomendaciones (X)


Otra serie de sitios que llevan ya una larga trayectoria, y siguen al pié del cañon. Más información, como siempre, haciendo click en la foto o el nombre. Que aproveche, y suerte a La Roja en el Mundial, que le va a hacer falta después del mal comienzo, que no esperábamos. ¡Odio las vuvuzelas!


MESON TASCA PATIO CANARIO: En pleno casco lagunero, en una casa antigua que es Monumento Histórico del Patrimonio de La Laguna, podemos disfrutar en el comedor creado en su patio, de unos buenos platos de picoteo, como Tortilla en varias preparaciones, Revueltos, Tablas de queso y jamón, Montaditos varios, Garbanzas, Churros de pescado, Croquetas, Carne fiesta... . Muy bonito y bien decorado, a mi parecer un poco ruidoso cuando está a tope. También tienen arriba un comedor para celebraciones. Yo no los he visto pero a veces hay actuaciones de grupos folclóricos. Dirección: C/ Manuel de Ossuna 8. La Laguna. Teléfono: 922-264 657

SAN NICOLAS: Hace tiempo que no voy por aquí, pero sé que aún sigue siendo una referencia para los que quieran degustar un buen pescado. Lleva ahí muchísimos años, en la carretera vecinal bajando hacia el casco del Sauzal. Aún vienen excursiones de peninsulares o extranjeros a probar sus platos. Las papas y el vino eran de su cosecha. También tienen muy buenas carnes y postres caseros. Un buen sitio, de los de toda la vida, cerca y relativamente fácil para aparcar, tiene un pequeño parking propio. Dirección: Carretera vecinal, 122. EL SAUZAL. Teléfono: 922-561 356

TASCA EL PALO: No es el restaurante tipo que abunda en La Esperanza, de carnes a la brasa y comida canaria. En este coqueto y tranquilo local, situado junto a la plaza del Ayuntamiento, se elabora una alta cocina a no tan altos precios. Allí fué donde probé hace tiempo por primera vez una Moussaka que estaba de escándalo. Ahora creo que han cambiado un poco los menús, y en la carta se puede ver desde tabla de ibéricos, revueltos varios, croquetas de pescado en salsa de tinta de calamar, a creaciones como Solomillo de buey Wellington en salsa Madeira y foie caliente o Hígado de pato caliente sobre su arroz de fruta en reducción balsámica. Hay que probarlo. Dirección: C/ La Plaza 2. La Esperanza. Teléfono: 922-548 944


LA CASA VIEJA: En la misma Carretera General de La Matanza, se encuentra éste restaurante, donde se preparaban una cazuela y un escaldón tremendo, en un comedor muy acogedor, y no era un sitio de los baratos. Ahora lo han reconvertido en una especie de cajón de sastre donde, manteniendo los platos de antes, pero con una rebaja en el precio, también encontramos desde cafetería a pollos asados o comida para llevar e incluso un guachinche, que es el mismo local pero con otra carta más económica. Todo para luchar, en palabras del dueño, con la competencia que le están haciendo los guachinches auténticos, que cada vez se parecen más a los restaurantes, pues ofrecen más platos que antes, a buenos precios. El quiere ofrecer lo mismo pero en un local en condiciones. Con lo cual hay bastante donde elegir sin moverse del sitio. No sé que tal resultará eso. Dirección: Carretera General del Norte 122. La Matanza. Teléfono: 922-578 252

miércoles, 9 de junio de 2010

El Rincón de Tara

En Güimar acaban de iniciar ésta semana, y hasta el día 27 del presente mes, su tercer concurso de tapas. En los establecimientos concursantes se pueden degustar las tapas con la que participan por 2,5 €, y votar, éste año incluso a través de móvil, por la que le ha parecido mejor. Pulsen en la imagen para ver el listado de restaurantes, ya está disponible (gracias a Vanesa Reyes, amiga del Facebook, por enviarme el enlace actualizado. Así da gusto, con gente que colabora).

Me enteré del concurso en ésta tasca, a la que fuimos el pasado Domingo buscando algún restaurante por la zona de Güimar, que no la tenemos muy recorrida, y la verdad es que nos llevamos una impresión muy agradable por lo bien que preparan aquí los platos.

Está en el mismo casco de Güimar, subiendo por la Plaza de San Pedro, justo detrás de la Iglesia. Es una casa antigua restaurada, decorada con un un toque rústico, y que han dividido en dos estancias: una pequeña y coqueta tasquita, con una barra donde está la cafetera, un poco más informal; y el comedor más amplio en la zona que antes era una bodega. La cocina es creativa, con una carta muy amplia donde se une la cocina canaria de siempre con el toque creativo del autor, logrando unos platos espectaculares, además de por el sabor, por lo que entra por la vista. Ver desfilar en manos de los camareros, muy atentos y solícitos por cierto, esos platos con ésa presentación, abre el apetito a cualquiera.

Destacar de la carta, sobre todo para picoteo, las Tablas de ibéricos y quesos canarios, la Parrillada de verduras con queso fresco y langostinos salteados, Tosta de Ibéricos y foie, Tosta de anchoa ahumada, tomate y aguacate, Torta de queso frito con mermelada de tomate y cebolla, Revuelto de verduras y morcilla canaria, Delicias de batata con encebollado de cherne y burgados al gratén, Pescados frescos, Carnes como Secreto ibérico, y así podría seguir (si me acordara) con una vasta lista de delicias, si todo está tan bueno como lo que pedimos nosotros.

Pedí de entrada para mi un gazpacho, que me encanta, y con éste veranillo que estamos teniendo éstos días sentaba la mar de bien; estaba muy bueno, con toda la guarnición a punto. El picoteo fue el siguiente: ademas de dos bandejas con pan tostado y almogrote de cortesía, pedimos Pan con tomate y ajo, Croquetas, de jamon y de pescado, acompañadas de dos salsas diferentes, muy ricas; Queso herreño frito con mermelada de guayaba, exquisito; Huevos rotos con panceta ibérica, cebolleta y langostinos, sabrosos; Papitas negras rellenas de bonito al gratén, un bocadito delicioso; Un riquísimo pastel de batata que realmente parecía un trozo de tarta, y para acabar unas Milhojas de berenjenas, pimiento y ventresca de bonito al perfume de albahaca, muy ligera y sabrosa. Con ésto nos quedamos satisfechos, que no hartos, porque aquí se cumple el axioma de que "cuanto más largo es el nombre, más corto el contenido del plato" (ya se que no existe, pero ¿a que es verdad?). Los platos de picoteo son exquisitos y con lo justo para degustar, los de carne y pescado ya vienen un poco más colmados. A mi me gusta más así, picar muchas cosas diferentes, que pedir un primero y un segundo.

Los postres, estupendos también y muy bien presentados. Pedimos espuma de requesón con fresa, Principe Alberto y Helado de frutos secos con chocolate caliente. Esta vez no hubo vino, aunque tienen una gran variedad. Pedimos unas cuantas cervezas, refrescos y aguas. Con los cafés nos brindaron unos chupitos, creo que de licor de mora sin alcohol, pero como servidos a través de un sifón de espumas, que le daba una textura cremosa, para tomar con cuchara, y en un original vasito. Un bonito detalle. En definitiva, nos fuimos muy contentos con el descubrimiento por menos de 20€ por persona. Volveremos para probar la tapa que presentan, todavía me pregunto por qué razón no se nos ocurrió pedirla. Atención al nombrecito: Cochino relleno de queso herreño, salsa de cerezas y croqueta de papa negra en crujiente de chicharrón. Todo éso en un platito de tapa.

C/ Imeldo Serís, 2. GÜIMAR. Teléfono: 922-514 227

viernes, 4 de junio de 2010

Casa Teo

Ante todo, el reconocimiento a Pilar Gonzalez Mesa, amiga del Facebook, por recomendarme ésta Tasca, al hilo de uno de mis comentarios, en concreto de La Tasca del Búho. Además de confirmarme la impresión que me llevé allí, sobre que parecía que estaban empezando, porque aunque la tasca no es nueva, sí lo son sus propietarios actuales, que llevan sólo unos meses. Me comentó que el anterior dueño había abierto éste coqueto sitio en La Guancha, y allí que nos fuimos.

Está situada justo detrás de la gasolinera que está en la imagen de Google Maps. Tiene dos zonas, a las que se puede acceder por sus dos entradas, la tasca o la cafetería. La tasca es un sitio pequeño, acogedor, con la cocina a la vista según entramos, cosa que se agradece, porque además de ver cómo se afanan en los fogones, puede uno disfrutar con la visión de los platos acabados en la barra de la cocina, que dicho sea de paso, tenían todos muy buena pinta, sobre todo los solomillos. Ése día había un grupo grande de gente celebrando creo que una comunión, por lo que había pocas mesas libres. Aún así, no se les veía apurados e iban sirviendo los platos con solvencia.

La carta la componen bastantes platos de picoteo, como Mejillones tigre, Croquetas de pescado o espinacas, Montaditos, Revueltos varios, Champiñones rellenos... . De carne Costillas a la parrilla, Chuletas o Bistec, o los ya comentados Solomillos en varias preparaciones. De pescado tienen Bacalao Guisado o al ajillo.

Nosotros pedimos un poco de Queso asado, un Revuelto de carne, hecho con carne de lata molida, muy casero y muy bueno. ¡La de años que hacía que no comía ése tipo de revuelto, desde que estaba en casa de mi madre!. Luego cayeron unas garbanzas, ricas, ricas. Éstas entran en mi particular "Top Five" garbanceril. También la carne fiesta estaba muy buena, con la carne tierna y no muy fuerte de sabor. Como los platos venían bien colmaditos no nos atrevimos con el solomillo ya que todavía nos quedaba un plato, las albóndigas de pulpo. Aún estando buenas, le eché en falta algo que las hiciera un poco más sabrosas. Esperaba unas albóndigas con su salsita, para sopetear pan, y vienen secas, más bien como croquetas.
Un buen detalle con las bebidas que no tienen en todos los sitios. Como ya he comentado otras veces, no somos bebedores de vino, como mucho una cuarta o medio litro dependiendo de si voy solo con mi mujer o si vamos con amigos, y siempre estropeado con seven up. Sólo tenían vino embotellado y nosotros dos no somos capaces de pimplarnos una botella entera. Pues nos abrieron una botella nueva, y al final, nos cobraron lo que nos habíamos bebido como si fuera una copa, y nos habíamos tomado por lo menos el equivalente a tres. Además pedimos unos 5 ó 6 refrescos, 1 quesillo de postre y 2 cafés. Un buen picoteo del que salimos satisfechos por menos de 39€. Así que, repito, gracias Pilar por la recomendación, y que cunda el ejemplo, a ver si vamos descubriendo más sitios por ahí.

Y ya que estoy de agradecimientos, vaya también para el Grupo Tenerife Norte, por los elogios y la promoción que hacen en sus páginas y en Facebook de éste blog, que entiendo sinceros porque no nos conocemos, y no van a saber dónde enviar la factura por la publicidad. Y también enhorabuena por su iniciativa, hay detrás de su página un buen número de gente poniendo todo su empeño para dar a conocer al mundo todas las bondades, que son muchas, de ése Norte de Tenerife, sus pueblos, tradiciones, gastronomía etc.. . Les está quedando una guía muy completa.

Dirección: C/ El Paso, 11. LA GUANCHA. Teléfono: 922-130 119

miércoles, 2 de junio de 2010

Popurrí de recomendaciones (IX)

Éste es un popurrí en toda su acepción. Ahí van distintas localidades, tipos de restaurantes y de especialidades. Ya saben, más información haciendo click en los enlaces. Que aproveche.

RINCON GOMERO: Restaurante situado en La Esperanza, enfrente de lo que fué el famoso "Bodegon Juanito", que ahora es "Casa Guillermo". Tiene fácil aparcamiento fuera. Muy buena cocina canaria, con toques creativos, y también tienen platos nacionales e internacionales. Yo probé el Almogrote gomero, por supuesto, el Gofio en salsa, que es una especie de escaldón, Batata rellena, Solomillo al ajillo, y mousse de gofio. Preparan la carne de cerdo y los solomillos con gran variedad de salsas a elegir, y también pescado, que varía según mercado. Direccion: Carretera de la Esperanza, Km. 2. La Esperanza. Teléfono: 922-312 327


BAR LOS CHURRITOS: Es un sitio que no se puede dejar de visitar, aunque nos cueste. Está en la misma entrada de San Andrés, frente al mar. Yo siempre digo que, en bares, son los metros cuadrados más rentables que conozco. Si conseguimos pillarlo abierto (lo digo porque todavía no tengo claro el horario, sí que cierra los domingos), si esperamos apretados en su reducido local, donde sólo recuerdo dos mesas y la pequeña barra, podremos degustar, eso sí, unos churros de pescado exquisitos. No soy partidario de expresiones como "los mejores de la isla" y similares, porque anda que no me quedan sitios por recorrer, pero sí los mejores que he probado. Con ésos crujientes churros, y un pulpo guisado con su aliño y su pimientita, también muy buenos, va uno servido. Creo que no tienen nada más, puede que ensaladilla, no recuerdo bien. Pero si lleva la cantidad de años que lleva, es por sus churros de pescado. Dirección. Calle Dique nº 1. San Andrés. 922-549 022

CASA ODON: Competía con el restaurante "La Rueda" que estaba enfrente, ya cerrado, en preparar los champiñones de muchas maneras diferentes. A decir verdad, en lo que se refiere a champiñones prefería los de la Rueda, tenía más formas de prepararlos y los hacían mejor. Aquí tienen una carta más amplia, muchos entrantes para picar, la carne preparada con gran variedad de salsas, como Solomillos, Gordon Blue; Pulpo guisado o a la Gallega; Bacalao, Cherne, Calamares, Merluza o Langostinos. Los champiñones también los hacen buenos al ajillo, con cebolla, empanados, con gambas, con solomillo... Es un clásico muy visitado. Dirección: Ctra. Gral del Norte Km.21 El Sauzal. Teléfono: 922-561 124

viernes, 28 de mayo de 2010

Cueva Jurada (El Papi)



Aprovechando que teníamos que hacer tiempo antes de volver al trabajo, nos fuimos a dar una vuelta para echarnos algo rápido. Al pasar por Tegueste, reparé de nuevo en éste sitio. Si la memoria no me traiciona, creo que lo llevo viendo desde que era un chiquillo, cuando iba con mi familia a la Punta del Hidalgo, en tiempos en que a La Punta cada verano le nacía un segundo pueblo, sobre todo al final del camino, en la ermita de San Juanito, donde todos los años nos reuníamos un gran numero de gente, casi siempre las mismas, procedentes de distintos puntos de la isla. Algunos se quedaban en las casetas de madera que se habían ido construyendo junto al mar, y otros, como era nuestro caso, con tiendas de tela, y allí nos pegábamos todo el verano. ¡Que de recuerdos! ¡Que bien dormirse y levantarse durante casi tres meses al arrullo del mar a apenas 50 metros de las paredes de tela! ¡Que de noches asando piñas, cantando o jugando a lo que fuese, a la luz de las "Butsir"! ¡Que poco se necesitaba para pasarlo bien!. Allí no había agua corriente, baños ni casi ningún servicio básico, pero nos las apañábamos muy bien. Sólo el simple hecho de subir con el coche al pueblo para llenar las bombonas de agua, era toda una excursión para los niños como yo. Hasta que un día alguien, en vez de la Ley de Costas, le aplicó la del Fuego, y arrasó con todas las casetas de madera, que con el tiempo ya se habían convertido en pequeños apartamentos, dejando a mucha gente sin su preciada propiedad y a nosotros, sin nuestro "verano azul" particular, porque aquello no volvió a ser lo mismo. Nunca me enteré de que pasó realmente, si fue accidente o provocado, era un niño y estaba a otras cosas, pero tiendo a pensar que a alguien le molestaban allí ésas casetas y decidió acabar por la vía rápida con el problema.

Me ha quedado ésto un poco de batallita de Abuelo Cebolleta, pero me han venido los recuerdos, y me ha parecido bien reflejarlo aquí. Seguro que si me lee alguien que también haya estado por allí en ésa época, lo recordará con cariño. En todo caso, perdón por el peñazo.

Tras ésta especie de "flashback", como decía, pensé que después de tantas veces de pasar por delante, ya era hora de ver cómo era por dentro. Al ver la entrada ya me pareció que no me equivocaba en el recuerdo, y que además el sitio se había anclado en aquella época. En la fachada, además de la pizarra con los platos del día, un gran cartel anuncia que ahí se celebran bodas, bautizos, cumpleaños, fiestas de fin de curso, fiestas familiares.... y ¡Onomásticas!. Cool, eh?. Desde luego, no se les escapa ninguna fiesta.

Ya dentro, el sitio rezuma recuerdos de fiestas pasadas, épocas de "guateques", de visitas de "Güiris" (tiene un cartel de "se habla alemán", además de la bandera inglesa y la alemana) y de celebraciones. Esa barra, ése comedor, no muy grande pero espacioso, ése techo imitando al interior de una cueva, con sus pequeñas estalactitas de yeso, los juegos de luces, los grandes altavoces en las paredes, y al fondo, un gran número de sillas apiladas, prestas para ser utilizadas en caso de mucho aforo, señalaban que ahí se comió y bailó lo suyo (desconozco si aún se hace. De hecho desconozco si todo lo que he comentado en éste párrafo ha pasado. No esperen aquí periodismo de investigación, yo voy a comer y cuento las impresiones que percibo, a riesgo de equivocarme. Ya me corregirá alguien).

En lo que a comida se refiere, ése día tenía lo que se lee en la pizarra (pueden ampliarla haciendo click sobre la foto). Nosotros pedimos un plato de carne con papas, ¡Que ricas!, de sabor muy casero, así como el Conejo en salmorejo, muy sabroso también, con unas buenas papas arrugadas. También pedimos unas salchichas, no las típicas parrilleras, sino tipo Frankfurt, grandes, servidas con mostaza, supongo que tendrán su demanda de clientela extranjera. Estaban buenas también. Con medio litrito de vino, tres refrescos y dos cafés, nos quedamos a gusto por menos de 28€. Buen servicio, muy atento, ayudaba también que había poca gente un Viernes al mediodía. Habrá que volver a ver cómo está ése escaldón o las garbanzas, si están como la carne con papas, valdrá la pena.

Dirección: C/ Hernández, 22. TEGUESTE. Teléfono: 922-541 007

miércoles, 19 de mayo de 2010

Popurrí de recomendaciones (VIII)

Si le apetece comer carne, ahí va otra selección de sitios visitados, sitios bastante conocidos en la isla, en un radio relativamente cerca de Santa Cruz-La Laguna, y donde tienen también otras cosas que probar, pero lo más apreciado es su especialidad, las carnes. Ya saben, más información haciendo click en las fotos o en el texto subrayado. Que aproveche.

CASA ARGELIO: Comenzó siendo un guachinche en un garaje de una casa, cerca del Aeropouerto de Los Rodeos. Con el tiempo se fué modificando, yo recuerdo ir a comprar carne a la carnicería de al lado (creo que era de los mismos dueños, pero no estoy muy seguro), y luego ibas a echarte un escaldón que estaba muy bueno, y siempre había que esperar bastante para coger mesa. No hace mucho fuí a de nuevo por allí, y vi que tras una nueva reforma ya se ha convertido en un restaurante hecho y derecho, con comida casera, las típicas garbanzas, escaldón, salchichas... y después un buen bistec de cerdo con papas. Sinceramente, me gustaba más antes, sin dejar de reconocer que la carne estaba muy buena, el escaldón no estaba como yo recordaba, las garbanzas estaban bien, y el vino, según un amigo que me acompañaba, estaba malo. Bien mirado, ¿por que diantres lo recomiendo?. Olvidando las otras veces que he estado, hoy es un sitio cercano donde poder comer comida casera a unos precios relativamente buenos, aunque no descarto quitarlo de ésta lista si al final me queda muy largo el post. Dirección: Camino del Medio, 68. La Laguna. Teléfono: 922-312 333

LAS CAÑADAS: La Esperanza es una zona donde abundan los restaurantes donde comer carnes a la brasa. Este es uno de ellos, al que he ido varias veces. He pasado además por delante en incontables ocasiones, y es ahora, que estoy buscando dirección y teléfono para éste post, cuando me entero de que es también un hotel, El Hotel las Cañadas. No me había fijado nunca. Pues debería venir muy bien para los novios de las numerosas bodas que se celebran por toda ésa zona. Sitio acogedor y muy bien decorado. Está muy cerca del Bodegón Campestre, también comentado en éste blog. Tiene un buen aparcamiento en la entrada. Preparan buenas carnes y pollos a la parrilla, y Puchero Canario. Dirección: Carretera Gral. La Esperanza, Km. 7,5. Teléfono: 922-548 030

LOS BRASERITOS: Un clásico. Con ése nombre, ya pueden imaginar la especialidad. Subiendo por la carretera hacia Agua García, nos lo encontramos, con su aparcamiento propio a la entrada. Amplio comedor, la verdad es que cuando se llena se torna un pelín ruidoso. Carnes a la brasa, chistorras, salchichas, garbanzas... todo en contundentes platos. Dirección: Camino la Cañada, Km. 2. El Ortigal. La Laguna. Teléfono: 922-637 509

LOS GARRAFONES: Otro que lleva un puñado de años. La de banquetes de boda y demás celebraciones que se han hecho en sus salones. Tiene varias estancias diferentes, es un restaurante muy amplio y que sin embargo, siempre que he ido está casi lleno, y, a pesar del trasiego de camareros y de gente, no agobia ni es demasiado ruidoso. Las carnes a la brasa, de lo mejorcito. Los menús de celebraciones ya son otro cantar, pero para ir a echarse una buena carne, chistorras etc..., es muy recomendable. Dirección: C/ Los Laureles 2. La Victoria de Acentejo. Teléfono: 922-580 124

sábado, 1 de mayo de 2010

Popurrí de recomendaciones (VII)

Esta vez les dejo una selección de clásicos, muy conocidos, y que son buenos para la crisis. Para agravarla, quiero decir, la de nuestros bolsillos, ya que no son sitios baratos precisamente. Yo he tenido la suerte de que, al ir casi siempre por temas laborales, no he tenido que pagar, y he podido disfrutar de su comida y su ambiente. He visto en alguna ocasión cómo dirimen sus asuntos ante una buena mesa politicos, directivos del Tenerife, conocidos empresarios, gente relevante de la isla. Para ser sincero, no son mis restaurantes tipo para dejarme los cuartos, pero reconozco que se come muy bien, y, para una ocasión especial, quedar bien con alguien, etc.., son un acierto seguro. Además, aquí hay que reflejar de todo, y, para el que no los conozca y se lo pueda permitir, allá van.

Con más de 25 años de andadura, este restaurante construido en una casa señorial es un grande de la gastronomía isleña. Cruzando el umbral de su entrada nos encontramos en un enclave donde se respira tranquilidad, pese a la cercanía de la autopista y el aeropuerto. Tiene varias estancias aparte del comedor principal, con diferentes tamaños y decoración, ideales para pequeñas reuniones. Su carta se basa en la cocina nacional, recuedo montaditos para picar, queso manchego, unos fritos de la casa, y lo que más me gustó fué el solomillo al café de París, acompañado de puré de patatas gratinado rodeando el plato. Muy bonito y muy sabroso.
Dirección: Ctra. Gral. del Norte, 128. Los Rodeos.
La Laguna. Teléfono: 922- 262 0 54

ASADOR NEKE:
No muy lejos del anterior (es curioso, pero los sitios de hoy están en la misma carretera, sin quererlo me ha quedado una mini-ruta La Laguna-Guamasa-Tacoronte), frente al aeropuerto de Los Rodeos, en un sitio privilegiado, en alto, con unas magníficas vistas a La Laguna, lo que era en tiempos Casa Neke, un sitio más sencillo y campero donde iba uno a hincharse de carne, se ha convertido en este asador, con una decoración más refinada y donde la carta la componen platos de cocina tradicional española, y con más pescado, arroz.... . Tiene una amplia terraza donde se está divinamente si hace buen tiempo. En la parte alta de la casa tienen una pequeña guardería donde cuidan de los más pequeños. He probado un queso con miel y membrillo, Secreto ibérico, y un solomillo en una salsa que no recuerdo el nombre con patatas caramelizadas, que estaba riquísimo.
Dirección: Subida al lomo del Púlpito, s/n. La Laguna Teléfono: 922-257 166

LOS LIMONEROS:
Situado en la carretera general del Norte, en dirección a Tacoronte, es muy conocido y uno de los mejores de la isla. El servicio está acorde con la categoría del sitio, da la sensación de hay un camarero por mesa. La cocina es la tradicional española, con variedad de carne, pescados y mariscos. He comido un buen jamón ibérico con pan y tomate, ensalada, y una estupenda lubina a la sal. Hasta una simple tortilla francesa que pedí una vez para mi hijo pequeño estaba sabrosísima, gruesa y compacta. Tienen postres, soufflés, y flambeados con muy buena pinta, aunque no son de mi gusto éste tipo de postres.
Dirección: Carretera General del Norte, 447 B.
Los Naranjeros.Tacoronte. Teléfono: 922-636 637

El más joven de ésta relación. Ahí lleva el amigo Feliciano bregando desde hace unos años para situar en un alto nivel el coqueto restaurante construido en una bonita casa de madera. Cocina creativa, canaria, nacional e internacional, con unos menús degustación que son muestras de su saber hacer. Tiene una carta amplia, con variedad de montaditos, ensaladas, platos de picoteo, arroces, carnes y pescados, y alguna vez le hemos encargado una mariscada. Recomendable el arroz caldoso, los fritos de la casa, el jamón ibérico, y el solomillo con multitud de preparaciones a elegir. Tambien tienen platos de menú vegetariano.
Dirección: Carretera General del Norte, Km. 14,8.
Cruce de Guamasa. Teléfono: 922-637 840